Alimentos sin TACC: qué son y quiénes deben consumirlos

Alimentos sin TACC

Publicado el domingo 5 de marzo de 2023 a las 01:40 por Equipo de Redacción



Aprende qué son los alimentos sin TACC y por qué son fundamentales en la dieta sin gluten para celíacos e intolerantes al gluten.

Si tenés celiaquía, intolerancia o alergia al gluten, habrás escuchado hablar de alimentos sin TACC. Y te habrás preguntado cuáles son esos alimentos y qué significa la sigla TACC. Es algo muy sencillo, pero que complica a la gente que se inicia en la vida sin gluten. Vayamos por partes.

En primer lugar, debes saber que la celiaquía obliga a las personas a eliminar el gluten de sus dietas. El gluten es una proteína que se encuentra presente en cuatro cereales: trigo, avena, cebada y centeno.

En el caso de la avena, al menos en Argentina no es un alimento apto para celíacos. Seguramente escuchaste decir que existe avena apta para celíacos. Si te interesa saber más al respecto, hacé clic en este enlace.

DALE ME GUSTA


¿Qué significa la sigla TACC?

La sigla TACC significa Trigo, Avena, Cebada y Centeno. Como lo acabamos de decir, estos son los cereales que contienen gluten y que las personas con celiaquía deben eliminar de su dieta. Las prsonas con celiaquía deben evitar el consumo de todo aquello que tenga TACC.

O, lo que es lo mismo, deben evitar el consumo de todo aquello que tenga Trigo, Avena, Cebada y Centeno.

¿Qué son los alimentos sin TACC?

Los alimentos sin TACC son todos aquellos que no contienen trigo, avena, cebada y centeno entre sus ingredientes, en caso de ser procesados.

Es importante saber que los alimentos naturales como carnes, verduras, frutas o granos (que no sean TACC), no tienen gluten. O sea que son alimentos sin TACC.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que se considerarán alimentos sin TACC siempre y cuando no estén expuestos a contaminación cruzada. Es decir, siempre y cuando no hayan estado en contacto con trigo, avena, cebada o centeno. Clic acá si querés saber más sobre contaminación cruzada.



¿Cuáles son los alimentos sin TACC?

Si las personas celíacas deben eliminar de su dietas los productos con TACC, entonces: ¿Qué pueden comer?

Pueden comer de todo, siempre que sea sin TACC.

En el caso de productos procesados, deben ser libres de gluten o sin TACC. Y eso se debe indicar el envase. Las personas con celiaquía, intolerancia o alergia al gluten sólo deben consumir productos envasados que estén certificados. Es decir, que hayan sido analizados por un organismo responsable que certifique que no tienen gluten.

LEER:  ¿Los celíacos pueden comer avena? ¿Hay una ingesta permitida de avena?

En Argentina, la ANMAT es el organismo responsable de analizar los productos y certificar que sean libres de gluten. ANMAT también es responsable de elaborar y actualizar un listado con todos los productos procesados que son libres de gluten. Clic acá para saber más sobre el logo y el etiquetado de alimentos sin TACC en Argentina.

En otros países, el sistema es el mismo. Existen organismos responsables de analizar y certificar productos y alimentos sin TACC.

Quiénes deben consumir alimentos libres de gluten

Sólo las personas que tengan alguna afección asociada con el consumo de gluten deben consumir alimentos sin TACC.

La dieta libre de gluten o sin TACC está indicada sólo personas con celiaquía, alergia e intolerancia al gluten.

Dado que la dieta sin gluten no está indicada para bajar de peso y no aporta beneficios extra al resto de la población, no se la aconseja en caso de que no se padezcan afecciones relacionadas con el consumo de gluten.



Alimentos sin TACC

Frutas y verduras

Todas las verduras y frutas frescas, en su estado natural, que no fueron manipuladas.

En cuanto a las frutas y verduras que son envasadas, deben estar dentro del listado de alimentos apto para celíacos.

Legumbres, granos, semillas, pseudocereales y cereales

Todas las legumbres, semillas, pseudocereales y cereales, excepto trigo, avena, cebada y centeno. Por ejemplo, maíz, arroz, amaranto, quinoa, porotos, lentejas, garbanzos, trigo sarraceno o alforfón, etcétera.

En este caso, deberás elegir siempre aquellas marcas que se encuentren en el listado integrado de Alimentos Libres de Gluten (ALG) y en cuyo envase esté impreso el logo de «Sin TACC».

Harinas, féculas y almidones libres de gluten

Acá se incluyen todos los productos derivados de la molienda y el proceso de los granos, legumbres, cereales y pseudocereales libres de gluten.

En este caso es fundamental que sólo consumas aquellas marcas que están certificadas como libres de gluten. Es decir, aquellas que se encuentran en el listado integrado de Alimentos Libres de Gluten (ALG) y en cuyo envase esté impreso el logo de «Sin TACC».

LEER:  Qué es una dieta sin TACC

Pan, pastas, galletas y otros productos elaborados con ingredientes libres de gluten

Son todos aquellos alimentos procesados que se elaboran con ingredientes libres de gluten y siguiendo las buenas prácticas que aseguran que no exista contaminación cruzada.

Sólo debes consumir productos seguros. Es decir, aquellas marcas que están certificadas como libres de gluten, que se encuentran en el listado integrado de Alimentos Libres de Gluten y en cuyo envase esté impreso el logo de «Sin TACC».

Leche, yogurt y quesos

En cuanto a productos lácteos, debes seleccionar sólo aquellos que se encuentran dentro del listado de alimentos aptos para celíacos.

Carnes y huevos

Es fundamental que estos alimentos de origen animal, que son naturalmente sin gluten, no hayan estado expuestos a contaminación cruzada. Por ejemplo, que un pedazo de carne no haya estado en contacto con migas de pan o harina de trigo.

Fiambres y embutidos

Sólo debes consumir aquellas marcas que exhiban el logo de «Sin TACC» y estén incluidas en el listado integrado de alimentos libres de gluten.



Aceites, frutas secas y semillas

Dado que estos alimentos requieren cierto proceso o manipulación, deberás elegir las marcas que estén certificadas como aptas para celíacos. Es decir, aquellas que tengan el logo de sin TACC en sus envases y se encuentren en el listado integrado de alimentos libres de gluten.

Bebidas

El agua segura. En cuanto a otro tipo de bebidas e infusiones, elegir marcas que estén certificadas como libres de gluten, con el logo de «Sin TACC» y estén incluidas en el listado de alimentos libres de gluten.

Condimentos

En este caso podés cultivar tus propias hierbas frescas y aromáticas. En el caso de comprar condimentos, debes elegir aquellas marcas de condimentos aptos para celíacos que estén certificadas como libres de gluten y muestren el logo de «Sin TACC» en su envase.






Scroll al inicio