Según una investigación científica, la dieta sin gluten no ayuda a hacer más efectivos los tratamientos de reproducción asistida.
La dieta sin gluten no influye en tratamientos de reproducción asistida. Y con esto se cae uno de los tantos mitos sobre la enfermedad celíaca: que eliminar el gluten ayudaría en tratamientos de reproducción asistida.
Recientemente, ese mito comenzó a ser cuestionado. esto gracias a la aparición de un estudio sobre celiaquía y fertilidad. Según este informe, ni una dieta sin gluten ni la celiaquía están relacionadas con la infertilidad. Esto significa que eliminar el gluten no influye en los resultados de tratamientos de reproducción asistida.
DALE ME GUSTA
Celiaquía y embarazo: los resultados del estudio
Dos estudios, realizados por IVI-RMA Global una institución médica dedicada a la reproducción asistida humana, desmienten mitos populares como que una dieta libre de gluten y la celiaquía inciden en la fertilidad y en el resultado de tratamientos de reproducción asistida.
Los resultados se presentaron en el Congreso científico de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM). El evento se celebró a fines de octubre de 2017 en San Antonio, Texas, Estados Unidos.
Se presentaron dos investigaciones relacionadas con celiaquía y fertilidad. En una analizan resultados de un tratamiento de reproducción asistida en pacientes que no consumen gluten. La otra investigación muestra la frecuencia de la celiaquía entre los pacientes infértiles.
Dieta sin gluten no influye tratamientos de reproducción asistida
Dejar de comer gluten para favorecer un embarazo durante un tratamiento es una mera leyenda urbana. Al menos esto es lo que demuestra una de las investigaciones. El estudio afirma que los pacientes que siguen una dieta libre de gluten obtienen tasas de éxito en tratamientos de reproducción asistida iguales a aquellos que sí lo consumen.
La segunda investigación revela que la celiaquía y la infertilidad no están relacionadas. Las tasas de éxito de los tratamientos de reproducción asistida son iguales entre los pacientes afectados por la celiaquía y los que no.
El profesor Richard T. Scott, CEO de IVI-RMA Global y coautor del estudio, señala que “la idea de que el gluten afecta a la fertilidad y a los resultados de la medicina reproductiva se ha extendido en los últimos años”. Y agrega: “Sin embargo, no había evidencias que sustentaran esta teoría”.
Fuente: Investigaciones de IVI-RMA Global revelan que probablemente ni una dieta sin gluten ni la celiaquía influyen en los resultados de los tratamientos de Reproducción Asistida
MÁS PARA LEER
- Especialistas del CONICET desarrollan un pan de quinoa sin gluten
- Chubut acordó con supermercados descuentos de hasta el 20% en productos sin TACC
- Alfajores de maicena sin TACC
- Qué pueden comer los celíacos (y qué no)
- Cómo saber si soy celíaco o celíaca en 4 pasos
- Curso de manipulación de comida sin gluten de ANMAT: ¿Cómo acceder?
- Huevos de Pascua sin TACC: marcas certificadas 2022
- Celiaquía silente: el peligro de no tener síntomas
- Alimentos sin TACC: qué son y quiénes deben consumirlos