Las personas celíacas no pueden consumir gluten, una proteína que está presente en distintos cereales.
Es por eso que los celíacos e intolerantes al gluten deben consumir sólo alimentos certificados como sin TACC.
Esto también aplica a los helados, uno de los productos comestibles más buscados durante el verano. Si no sabés cuáles son los helados enlistados como libres de gluten en Argentina, a continuación encontrarás más info al respecto.
DALE ME GUSTA
¿Las personas celíacas pueden consumir helado?
Los celíacos pueden consumir helados, siempre y cuando estén certificados como libres de gluten.
Esto significa que el helado tiene que ser un producto apto para personas celíacas e intolerantes al gluten.
¿No todos los helados son aptos para celíacos?
Al igual que con los alimentos procesados, es fundamental que los helados estén certificados como libres de gluten para que sean productos seguros para personas celíacas o intolerantes al gluten.
Puede que, aunque en el listado de ingredientes no tenga ninguno que contenga gluten, durante la elaboración, el procesamiento o el envasado, esté expuesto a contaminación cruzada.
Si querés saber más sobre contaminación cruzada hacé clic aquí.
¿Qué significa que un helado es sin TACC?
En Argentina, los alimentos libres de gluten se encuentran señalizados por el logo de «Sin TACC».
Estas siglas significan que el producto no tiene Trigo, Avena, Cebada, Centeno o sus derivados.
Es por eso que los helados sin gluten en Argentina están señalizados con el logo que indica que son aptos para personas celíacas.
¿Qué helados no tienen gluten?
La Asociación Celíaca Argentina publicó un listado de todos los helados sin gluten certificados en Argentina.
Podés encontrarlos en heladerías, kioscos o distintos comercios.
A continuación podés ver el listado completo y verificar cuáles son los helados sin TACC:
MÁS PARA LEER
- Análisis para el diagnóstico de enfermedad celíaca
- Para detectar la celiaquía es necesario consumir gluten
- Historia de la celiaquía: ¿Cómo y cuándo se descubrió?
- Celiaquía no diagnosticada y riesgo de aborto espontáneo
- Celiaquía e infancia: consejos para la dieta sin gluten
- Síntomas de la intolerancia al gluten en adultos
- Qué significa «Sin TACC» y por qué se usa en Argentina
- Celiaquía: qué es, síntomas y cómo se diagnostica
- Qué es la contaminación cruzada en alimentos sin gluten y cómo evitarla