Es bien sabido cuáles son los alimentos que no pueden comer las personas con celiaquía. Pero lo que realmente importa al iniciar la dieta sin TACC es conocer cuáles son los alimentos permitidos. Es decir, el listado de alimentos libres de gluten.
La primera reacción de las personas con enfermedad celíaca cuando se les indica una dieta sin gluten es pensar que ya no podrán comer nada. O empezar a consumir sólo aquellos productos que se indican “para celíacos”. Pero la lista de alimentos sin gluten es amplia y variada. Y no es definitiva, ya que crece a medida que se incluyen nuevos productos.
Las personas celíacas deben evitar el consumo de todos aquellos productos que contengan o se cocinen con trigo, avena, cebada y centeno. También todos aquellos productos derivados. Si bien en la actualidad existe una gran cantidad de productos que se hacen a partir de trigo, avena, cebada y centeno, hay muchísimos alimentos que, por su origen natural, sí podrán ser consumidos por personas celíacas sin ningún problema.
DALE ME GUSTA
Por eso es importante que las personas con celiaquía tomen su situación con calma y analicen, junto a un especialista en nutrición, la mejor manera de encarar una dieta sin gluten que sea saludable y equilibrada.
Consejos y un listado de alimentos libres de gluten
Es recomendable que las personas celíacas e intolerantes al gluten puedan consumir todo lo que es de origen natural. Esto incluye carnes, verduras y frutas frescas, legumbres, huevos y cereales sin gluten. También todas las preparaciones caseras elaboradas con estos ingredientes.
Además, una alimentación saludable debe incluir alimentos de todos los grupos:
Alimentos naturales y mínimamente procesados
Cereales: granos de arroz y de maíz de cualquier marca envasados; harinas de mandioca, de papa, de soja y sus derivados envasadas y de marcas permitidas. También premezclas elaboradas con harinas permitidas. Clic acá para saber qué es y cómo se preparan las premezclas aptas para celíacos.
Verduras y frutas: incluye todos los vegetales y frutas frescas ó congeladas en su estado natural. También aquellas envasadas que se encuentren dentro del listado de alimentos para celíacos.
Leche líquida de todas las marcas
Leche en polvo, yogurt y quesos: aquellos incluidos en el listado de alimentos aptos para celíacos.
Carnes y huevos: todo tipo de carnes. Esto incluye carne de vaca, ave, cerdo, cordero, conejo, pescados, mariscos, vísceras, liebre, cabra, vizcacha, peludo, etcétera. También huevos. Con respecto a los fiambres y embutidos, se recomienda consumir sólo aquellos incluidos en el listado de alimentos.
Agua: Es fundamental el consumo de aproximadamente 2 litros de agua potable a lo largo del día.
Manís, almendras, nueces y semillas: elegir aquellas con cáscara y/o envasadas para evitar la contaminación cruzada con alimentos que contengan gluten.
Miel pura de todas las marcas
Café de grano molido: se podrá consumir libremente.
Condimentos: pueden contener gluten. Por este motivo, se recomienda cultivar hierbas frescas, elegir pimienta en grano, azafrán en hebras o bien elegir aquellos que estén detallados en el listado de alimentos aptos.
Alimentos procesados
Azúcar de todas las marcas que se indiquen como libres de gluten.
Dulces: se recomienda consumir solamente dulces, golosinas, amasados de pastelería, galletitas que se encuentren en el listado de alimentos aptos para celíacos.
Aceites y grasas: aceites; manteca y crema de leche de todas marcas, siempre que estas estén registradas como libres de gluten.
Bebidas gaseosas azucaradas: acá el asunto es un poco más complejo. Si bien se recomienda consumir libremente aquellas que sean de marcas líderes, es responsabilidad de cada persona hacerlo. Nosotros sugerimos consultar el listado de alimentos sin gluten.
Consejos y sugerencias
Para llevar adelante una alimentación adecuada y revertir los síntomas y daños causados por el gluten, las personas celíacas deben evitar:
- Harinas de trigo, avena, cebada y centeno, y todos sus derivados.
- Alimentos industrializados que puedan tener gluten en su composición, ya sea como espesante, estabilizante, etcétera.
- Medicamentos que puedan contener gluten como excipiente.
- Alimentos naturales que hayan estado expuesto a contaminación cruzada. Clic acá para saber qué es la contaminación cruzada y cómo prevenirla.
Es fundamental consultar con especialistas. Tanto gastroenterólogos como nutricionistas sabrán orientar de la mejor manera a las personas celíacas. La dieta sin gluten sólo debe iniciarse por prescripción médica y luego de confirmar el diagnóstico.
Como siempre, recomendamos consumir alimentos de origen natural. Además, es importante verificar que todos los alimentos industrializados y envasados que se consuman tengan en su envoltorio la descripción correspondiente que certifique que es un producto libre de gluten. Con el tiempo, armarás tu propia lista de alimentos sin gluten.
Listado de alimentos libres de gluten
El listado integrado de alimentos libres de gluten de ANMAT es una guía más que confiable para conocer cuáles son los productos certificados como aptos para celíacos.
Es importante destacar que este listado sólo rige para el territorio argentino. Esta lista de alimentos sin gluten 2019 puede que haya tenido modificaciones mínimas que no se reflejan en el documento, por lo que te sugiero que directamente uses el buscador que te dejo al final. De todas formas, si deseas descargar el listado integrado de alimentos libres de gluten Argentina 2019, hacé clic acá.
Buscador de alimentos sin gluten ANMAT 2020
MÁS PARA LEER
- Cómo saber si soy celíaco o celíaca en 4 pasos
- Curso de manipulación de comida sin gluten de ANMAT: ¿Cómo acceder?
- Huevos de Pascua sin TACC: marcas certificadas 2022
- Celiaquía silente: el peligro de no tener síntomas
- Alimentos sin TACC: qué son y quiénes deben consumirlos
- Alimento libre de gluten: así lo define el Código Alimentario Argentino
- Valor de gluten máximo permitido en alimentos para celíacos: ¿Qué es?
- Lugares que por ley deben ofrecer una opción de comida sin gluten
- Constancia de enfermedad celíaca: qué es y cómo descargarla [Argentina]