¿Los celíacos pueden comer avena? ¿Hay una ingesta permitida de avena?

los celíacos pueden comer avena

Publicado el miércoles 27 de enero de 2021 a las 17:57 por Equipo de Redacción



Hay quienes afirman que los celíacos pueden comer avena. Sin embargo, en Argentina la dieta sin gluten elimina este cereal. ¿Por qué?

¿Los celíacos pueden comer avena? La respuesta, al menos si vivís en Argentina, es no. De hecho, es uno de los cereales prohibidos que se incluyen en la sigla «sin TACC» que identifica a los alimentos aptos para celíacos.

Se dice que la avena, al menos en Argentina, contiene gluten por contaminación cruzada, pues se cultiva, cosecha y procesa en espacios compartidos con otros cereales que tienen gluten. De esta forma, la avena se contamina con gluten y las personas con celiaquía ya no pueden incluirla en su dieta.

Sin embargo, en otros países se comercializa avena sin gluten. ¿Qué sucede en este caso?

DALE ME GUSTA


¿Si la avena se produjera de manera segura, entonces podría ser incluida en la dieta sin gluten? No, del todo. En la actualidad hay muchas investigaciones en marcha, pero ninguna ha dado resultados determinantes.

Se sabe que la avena pura, que se produce de manera segura y libre de gluten, por su estructura proteica similar a la del trigo, la cebada y el centeno, podría ser dañina para algunas personas con celiaquía. Acá podés consultar un artículo que explica de manera más detallada esta postura.

Para entender este artículo:

Qué significa “Sin TACC” y por qué se usa en Argentina
¿La avena tiene gluten? ¿Por qué es un cereal prohibido en Argentina?

¿Los celíacos pueden comer avena?

Aun cuando la avena se considere libre de gluten, puede causar daño a un porcentaje pequeño de personas con celiaquía. ¿Por qué?

La avena contiene aveninas, que son proteínas similares a la gliadina del trigo. Las aveninas son capaces de provocar una reacción en un porcentaje pequeño de personas celíacas.

LEER:  ¿Los celíacos pueden comer papa?

A esta particularidad se suma el hecho de que la avena, en países como Argentina, está contaminada con otros cereales que contienen gluten.

«Avena pura» es la avena sin contaminar con otros cereales con gluten, que se obtiene mediante prácticas seguras de siembra, cosecha y manipulación.

Tras algunos estudios, en muchos países se permitió el uso de «avena pura» en alimentos «sin gluten».

Sin embargo, estudios actuales demuestran que las distintas variedades de avena pura possen distintos grados de toxicidad para un porcentaje de personas celíacas.

En los casos en que se considere que una variedad de avena tiene una baja toxicidad, según la recomendación de un experto, podría ser incluida en la dieta sin gluten. Pero siempre especificando cuál es la variedad y bajo supervisión médica.

Se desconoce el efecto a largo plazo en los celíacos del consumo de avena pura. Por este motivo todavía no se pueden hacer recomendaciones firmes sobre si es o no posible la inclusión de «avena pura» en la dieta sin gluten.

Todo esto, por supuesto, no se aplica en Argentina. Aquí el código alimentario define que un alimento libre de gluten es aquel que no tiene trigo, avena, cebada y centeno.

Ahora vayamos con algunas preguntas muy comunes y sus respuestas.

¿Los celíacos pueden comer avena Quaker?

La respuesta es no, la avena de esa y de todas las marcas producidas en Argentina no pueden ser incluidas en la dieta sin gluten.

¿Los celíacos pueden consumir salvado de avena?

El salvado es la capa externa del grano de avena. Y, por supuesto, los celíacos no pueden comer salvado de avena.

LEER:  Celiaquía y salud bucal: problemas dentales en los celíacos

¿Por qué los celíacos no pueden comer avena?

Los celíacos no pueden comer avena porque contiene gluten. El gluten es una proteína que afecta el organismo de las personas con celiaquía y su salud.

¿Los celíacos pueden comer harina de avena?

Los celíacos no pueden comer harina de avena. Tampoco pueden consumir productos hechos con este tipo de harina ni derivados de la avena en general.

Entonces, ¿los celíacos pueden consumir avena?

En general, los celíacos no pueden consumir avena. Incluso la avena pura y sin gluten puede afectar a un porcentaje de personas con celiaquía, por lo que, de momento, no se recomienda su consumo.

¿Cómo saber si la avena tiene gluten?

La única manera de saber si la avena tiene gluten es revisar el etiquetado. Los paquetes de avena sin gluten lo indican. En cada país, esta etiqueta variará de acuerdo a normativas y leyes vigentes. Generalmente, un organismo se encarga de realizar los exámenes pertinentes antes de certificar una avena como «sin gluten».

¿Cuál es la avena que no contiene gluten?

La avena que no contiene gluten es la avena pura, que fue cultivada, procesada y envasada de manera segura. Es decir, que no estuvo expuesta a contaminación cruzada por gluten. Por último, para saber cuál es la avena que no contiene gluten se debe revisar el paquete, el cual debe exhibir una etiqueta que lo indique.

¿Hay una ingesta permitida de avena?

La respuesta, en Argentina, es no. No hay una ingesta permitida de avena, ya que se aconseja eliminarla al 100% de la dieta sin gluten para personas con celiaquía.






Scroll al inicio