¿Los frutos secos tienen gluten? Cómo saber si son aptos para celíacos

Frutos secos

Publicado el martes 14 de diciembre de 2021 a las 05:54 por Equipo de Redacción



¿Sabías que no siempre los frutos secos son aptos para celíacos? Aprende cómo saber si los frutos secos tienen gluten.

Tal vez no sea tan disparatado preguntarse si los frutos secos tienen gluten o no. ¿Por qué?

Nadie dudaría de los beneficios que otorga la ingesta de frutos secos en la dieta de cualquier persona, tenga o no celiaquía.

Sin embargo, al momento de pensar una dieta libre de gluten para personas con celiaquía no existen preguntas disparatadas ni respuestas obvias.

DALE ME GUSTA


Y es que los celíacos pueden comer frutos secos. Los frutos secos son aptos para celíacos y muy beneficiosos para un plan alimentario variado y nutritivo, siempre y cuando cumplan una condición.

Entonces: ¿Los frutos secos tienen gluten? Depende.

Qué son los frutos secos

Las almendras, las castañas, las avellanas, las castañas de Cajú, las castañas de Pará, la nuez mariposa, la nuez pecán y los pistachos son frutos secos. Es decir, son semillas comestibles que están cubiertas por una cáscara cuya dureza varía de un fruto seco a otro.

Se sabe que los frutos secos son alimentos beneficiosos para la dieta libre de gluten porque aportan gran variedad de vitaminas y minerales, antioxidantes, fibra, proteínas, ácidos grasos insaturados del tipo omega 3, 6 y 9.

No tienen colesterol y contribuyen al buen funcionamiento del organismo y a la prevención de enfermedades cardiovasculares.

LEER:  ¿La yerba tiene gluten?¿Los celíacos pueden tomar mate?


¿Los frutos secos tienen gluten?

Naturalmente los frutos secos no tienen gluten. Los celíacos pueden comer nueces, almendras, avellanas, pistachos… Lo que deseen, siempre y cuando esos frutos estén en estado natural. ¿Qué significa esto?

Los frutos secos no tienen gluten en su naturaleza. Por lo tanto, si son naturales, los frutos secos son aptos para celíacos.

La contaminación cruzada

Sin embargo, es muy común que las personas consuman nueces, almendras, avellanas, pistachos en paquetes o comprados en supermercados y dietéticas. Y aquí sí puede ocurrir un inconveniente: cuando los frutos secos son manipulados o procesados pueden estar expuestos a contaminación cruzada con gluten.

Como se sabe, el gluten es una proteína que se encuentra cuatro cereales: el trigo, la avena, la cebada y el centeno. Por lo tanto, las personas con celiaquía deben evitar consumir cualquier alimento que contenga estos cereales entre sus ingredientes. Y también deben evitar cualquier alimento o producto que haya estado en contacto con esos cereales.

Un alimento que no contiene gluten, como los frutos secos, puede contaminarse por estar en contacto con otros alimentos que lo contengan o bien, por utilizar los mismos utensilios para cocinar o manipular unos y otros, sin limpiarlos de manera correcta.



Cómo elegir frutos secos aptos para celíacos

Ahora que sabés que no hay una respuesta definitiva a la pregunta de si los frutos secos tienen gluten o no, es momento de que sepas cómo elegir los frutos secos sin TACC, aptos para celíacos.

LEER:  Alfajores sin TACC

En primer lugar, dado que son alimentos de origen natural, intenta acceder a los frutos secos en su estado natural. Es decir, trata de conseguir frutos secos con cáscara. Y en lo posible, procura que la cáscara no esté dañada.

Si te resulta complicado encontrarlos en su estado natural, podés consumir frutos secos empaquetados siempre y cuando tengan el logo de sin TACC, que lo identifica como alimento apto para celíacos en Argentina (en otros países deberás buscar los envases que tengan el logo correspondiente).

Para saber cuáles son las marcas de frutos secos que tiene el logo de sin TACC podés consultar la web de ANMAT para revisar el listado. Si hacés clic acá verás cómo se hace.

Más información sobre los frutos secos: http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Nutricion/fichaspdf/Ficha_54_Frutos_Secos.pdf






Scroll al inicio