Lugares que por ley deben ofrecer una opción de comida sin gluten

menu sin tacc en lugares

Publicado el miércoles 27 de octubre de 2021 a las 19:31 por Equipo de Redacción



La Ley 26.588 (Argentina) establece que, entre otros lugares, cárceles, hospitales y kioscos deben ofrecer una opción de comida sin gluten.

¿Sabías que por ley algunas instituciones y establecimientos tienen la obligación de ofrecer al menos una opción de comida sin gluten?

En Argentina están obligados a ofrecer por lo menos una opción de comida sin TACC (sin gluten) los hospitales con internación, bares, restaurantes y lugares destinados a personas privadas de libertad, entre otros.

La opción de menú libre de gluten, a su vez, deben cumplir con condiciones de manufactura y debe ser seguro para personas con celiaquía.

DALE ME GUSTA


Lugares que tienen la obligación de ofrecer opción sin TACC

Según la ley 26.588, en su artículo 4 bis, ciertas instituciones y establecimientos tienen la obligación de ofrecer en los menús opciones de comida sin gluten (sin TACC).

En el listado se mencionan, entre otros, lugares destinados a personas en situación de privación de la libertad, kioscos y comedores de instituciones de enseñanza, locales de comida rápida y empresas de transporte.

¿Qué dice el artículo 4 bis de la Ley 26.588?



A continuación se copia textualmente lo que enuncia el artículo mencionado. Al final de esta publicación se citan fuentes.

Artículo 4° bis: Las instituciones y establecimientos que se enumeran a continuación deben ofrecer al menos una opción de alimentos o un menú libre de gluten (sin TACC) que cumpla con las condiciones de manufactura y los requerimientos nutricionales por porción, que certifique la autoridad de aplicación:

a) Los lugares destinados a personas en situación de privación de la libertad;

b) Establecimientos sanitarios con internación pertenecientes al sector público, privado y de la seguridad social;

c) Los lugares de residencia y/o convivencia temporal o permanente que ofrezcan alimentos;

d) Los comedores y kioscos de instituciones de enseñanza;

e) Las empresas de transporte aéreo, terrestre y acuático que ofrezcan servicio de alimentos a bordo;

f) Los restaurantes y bares;

g) Los kioscos y concesionarios de alimentos de las terminales y los paradores de transporte;

h) Los locales de comida rápida;

i) Los que determine la autoridad de aplicación en coordinación con las jurisdicciones de conformidad con la disponibilidad de los ya establecidos en el presente artículo.



Fuentes

Para realizar esta publicación se consultaron las siguientes fuentes:

LEER:  Golosinas sin TACC: listado de marcas certificadas por ANMAT [2021]

Clic acá para acceder a la ley completa

Sitio oficial del gobierno argentino con información sobre celiaquía: https://www.argentina.gob.ar/salud/celiaquia

Contacto por dudas o consultas:
Programa Nacional de detección y control de Enfermedad Celíaca
Ministerio de Salud y Desarrollo Social
Av. 9 de Julio 1925 (ala Moreno), CABA.
Teléfono: 54 11 4379 9000
E-mail: celiaquia@msal.gov.ar






Scroll al inicio