Se reglamentó la Ley de Enfermedad Celíaca en Argentina
Se reglamentó la Ley de Enfermedad Celíaca Argentina. Conocé cuáles son sus implicancias y sus beneficios para la comunidad celíaca.
Se reglamentó la Ley de Enfermedad Celíaca Argentina. Conocé cuáles son sus implicancias y sus beneficios para la comunidad celíaca.
Listado de huevos de Pascua sin TACC elaborado por la Asociación Celíaca Argentina con las marcas de huevos libres de gluten en Argentina.
El objetivo es que el pan de quinoa sin gluten se produzca a gran escala y llegue a las góndolas de los comercios.
El beneficio rige a partir de octubre y hasta el mes de diciembre. Los descuentos se aplican a una lista variada de productos aptos para celíacos. Foto: Agencia de Noticias Bariloche
El objetivo es prevenir la contaminación con gluten en establecimientos gastronómicos. Inscripciones abiertas hasta el 20 de mayo.
La ANMAT considera que el producto es ilegal porque carece de registros sanitarios. Estaba falsamente rotulado como ibre de gluten.
Desde hace días circula en redes sociales un posteo que denuncia un caso grave de exclusión sufrido por una niña con celiaquía. ¿Cómo se resolvió?
Con la premezcla de harina de batata se podrá elaborar bizcochos, galletas saladas, prepizzas y masas dulces.
La medida se tomó debido a que una de las materias primas de los productos no eran aptas para personas con celiquía.
¿Son necesarios los productos de higiene personal sin TACC? En qué situaciones esta información es útil para personas con celiaquía.
Este jueves 20 de enero de 2022 el Ministerio de Salud de la Nación (Argentina) dio a conocer el nuevo valor del monto mensual.
El Gobierno argentino congeló los precios de la canasta navideña, aunque sin tener en cuenta los productos sin TACC.
¿Sabías que, por ley, en Argentina existe una constancia de enfermedad celíaca? Conocé para qué sirve y los pasos para descargarla.
Se trata de una premezcla sin gluten con trigo sarraceno y semillas de chía para elaborar pan sin TACC. Cómo fueron las pruebas y resultados.
Según el comunicado, la avena es un cereal incompatible con la definición de «alimento libre de gluten» encuadrada en el Código Alimentario Argentino.