Las redes sociales son un espacio muy utilizado por las personas con celiaquía, tanto para compartir información y recetas como para compartir experiencias. Pero también para denunciar situaciones como las que le toca vivir a Milagros.
Sandra Martín eligió su cuenta de Instagram para dar a conocer lo que le pasó a su sobrina Milagros, una niña con celiaquía a la que un colegio no le permitía usar el comedor.
Desde la institución, según relata Sandra, expresaron que no garantizaban la correcta manipulación de alimentos libres de gluten para la niña. Pero tampoco le permitían llevar su vianda.
DALE ME GUSTA

«Ella es Milagros mí sobrina, saben porque está comiendo en una plaza? Porque el colegio José Ingenieros de Caseros no le permite el uso del comedor del colegio», expresó Sandra en un posteo y agregó que «este año se planteó el hecho de la celiaquia y el colegio dijo que ellos no garantizaban la higiene en la preparación de alimentos para ella, pero tampoco permiten que ella lleve una vianda con su comida».
«Aparentemente pasar un trapo con vinagre blanco o alcohol en el lugar donde va a comer es mucho trabajo», se quejó Sandra y se preguntó si «los días de lluvia o cuando empiece el frío» su sobrina no iba a comer.
«La verdad una discriminación, una vergüenza pero como somos muchos para defender los intereses de la nena, esto no va a quedar así», afirmó en el primer posteo.

Pronto las personas comenzaron a reaccionar a la publicación y a hacerse eco de lo sucedido a la nena. Muchas personas y referentes de la comunidad celíaca hicieron visible la situación y repudiaron el accionar de la institución.
Y al parecer, la acción dio sus frutos. Días después del primer posteo, Sandra Martín hizo otra publicación en la que contó desde la institución se habían comunicado con la familia de la pequeña Milagros.
«Bueno y gracias a todos los que viralizaron, se preocuparon, nos ayudaron y nos acompañaron, en el día de hoy se comunicó el director del colegio de Milagros para decirle que a partir del lunes Milagros come en el comedor del colegio, ellos van a preparar la comida con los recaudos y cuidados pertinentes», aseguró Sandra.
«Por lo tanto se hizo justicia, se aplicó la ley de celiaquia y mí sobrina va a poder concurrir y transitar la escolaridad como cualquiera de sus compañeros», expresó Sandra e invitó «a seguir luchando por las causas justas más cuando son derechos de los niños».

Por último, Sandra volvió a comunicarse vía Instagram para confirmar que todo se había solucionado de la mejor manera para la niña.
«Con mucha felicidad tengo que contarles que está todo solucionado con el colegio, Milagros va a comer como corresponde en el colegio, en el comedor, ellos le hacen la dieta especial con todos las medidas de seguridad e higiene que requieren las personas celíacas», contó en el posteo, ilustrado con la foto de la niña.
«Tengo que agradecer a todos los que se ocuparon, preocuparon, apoyaron, asesoraron y acompañaron en esta lucha que solo busco, la integración, hacer respetar la ley, y que comprendan que ser celiaco es un caso serio de salud que requiere de buena voluntad para aprender y actuar en consecuencia. Muchas gracias de corazón de mi parte, de mi familia y por supuesto de Milagros, que aunque no se dió cuenta de la discriminación que sufrió, cuando sea más grande lo va a saber», finalizó.

MÁS PARA LEER
- Alfajores sin TACC
- ¿Por qué retiraron del mercado dos tipos de avena que se comercializaban como «avena libre de gluten»?
- 4 alimentos andinos para enriquecer la dieta sin gluten
- Dieta sin gluten y tratamientos de reproducción asistida
- ¿Qué pueden comer los niños celíacos?
- Celiaquía y salud bucal: problemas dentales en los celíacos
- Intolerancia al gluten no celíaca: qué es, cuáles son los síntomas
- Cómo saber si soy celíaco o celíaca en 4 pasos
- Síntomas de enfermedad celíaca según la edad